El Día Internacional del No Fumador fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud en 1987. Su nombre oficial es Día Mundial Sin Tabaco y tiene como objetivo fomentar la abstinencia de cigarrillos con tabaco a nivel mundial.
Cada 31 de mayo, las autoridades del gobierno, las ONG, las escuelas y otras instituciones realizan actividades de concientización sobre los efectos negativos del tabaco para la salud. Cada año cerca de 700 millones de personas mueren por culpa de su adicción al tabaco. Además, las personas que viven cerca de los fumadores son afectadas por el humo de los cigarros ajenos.
Entre las enfermedades producidas por el tabaquismo están el cáncer de pulmón, laringe, cavidad bucal y esófago. El tabaco también provoca mal aliento, adelanto de las arrugas y de la menopausia en las mujeres. Además, incrementa el riesgo de úlceras e infartos.
Por todo ello, todas los niños y niñas de nuestra Institución Educativa reflexionan sobre los daños que provoca el fumar tabaco, ellos están informados y se encuentran preparados para rechazar cualquier invitación de cigarrillos que algún conocidos les pueda hacer. La salud es un tesoro y ellos niños inteligentes saben cuidar y a través de sus pancartas, afiches y tripticos nos invitan a reflexionar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario