El Día Internacional del No Fumador fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud en 1987. Su nombre oficial es Día Mundial Sin Tabaco y tiene como objetivo fomentar la abstinencia de cigarrillos con tabaco a nivel mundial.
Cada 31 de mayo, las autoridades del gobierno, las ONG, las escuelas y otras instituciones realizan actividades de concientización sobre los efectos negativos del tabaco para la salud. Cada año cerca de 700 millones de personas mueren por culpa de su adicción al tabaco. Además, las personas que viven cerca de los fumadores son afectadas por el humo de los cigarros ajenos.
Entre las enfermedades producidas por el tabaquismo están el cáncer de pulmón, laringe, cavidad bucal y esófago. El tabaco también provoca mal aliento, adelanto de las arrugas y de la menopausia en las mujeres. Además, incrementa el riesgo de úlceras e infartos.
Por todo ello, todas los niños y niñas de nuestra Institución Educativa reflexionan sobre los daños que provoca el fumar tabaco, ellos están informados y se encuentran preparados para rechazar cualquier invitación de cigarrillos que algún conocidos les pueda hacer. La salud es un tesoro y ellos niños inteligentes saben cuidar y a través de sus pancartas, afiches y tripticos nos invitan a reflexionar.
viernes, 31 de mayo de 2013
jueves, 30 de mayo de 2013
30 MAYO SEGUNDO SIMULACRO DE SISMO
La Institucion Educativa públicas 3091 Huaca de Oro se ha preparado para participar del Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami, que se realiza hoy 30 de mayo en los horarios de 10 de la mañana, 3 de la tarde y 8 de la noche.
El simulacro es organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el cual tendrá una magnitud de 8 grados en la escala de Richter y está enmarcado en la conmemoración al “Día Nacional de la Solidaridad y Reflexión en la Prevención de Desastre”.
A las 10 de la mañana participan nuestros niños y niñas del nivel Primaria quienes a la hora dictaminada y al escuchar la alarma correspondiente salen de sus aulas concentrándose en el patio principal de nuestra institución:
Iniciando la evacuación:
Prof Cicely dirige la palabra en el Día de la Solidaridad
En la tarde tuvimos algunos heridos
Los cuales fueron atendidos por nuestros brigadistas
clic en la imagen
sábado, 25 de mayo de 2013
JUGAR EN LA INFANCIA ES VIVIR UTILIZANDO MATERIALES EDUCATIVOS EN ESPACIOS DIVERSOS
“Jugar en la infancia es vivir utilizando materiales educativos en espacio diversos” es el nombre de la campaña que forma parte del Celebración del 82° aniversario de la educación inicial y de difusión de materiales educativos en todos los niveles.
Nuestras maestras y niños del nivel Inicial hemos participado activamente de estas actividades en la red 16 a la cual pertenecemos.
El punto de concentración fue en el Parque la Fortaleza, ahí nos reunimos todas las instituciones educativas de nuestra red y compartimos momentos de recreación y por supuesto mostramos los diferentes materiales con los que trabajan nuestros niños.
Nuestras maestras y niños del nivel Inicial hemos participado activamente de estas actividades en la red 16 a la cual pertenecemos.
El punto de concentración fue en el Parque la Fortaleza, ahí nos reunimos todas las instituciones educativas de nuestra red y compartimos momentos de recreación y por supuesto mostramos los diferentes materiales con los que trabajan nuestros niños.
Profesora Ruth Hermoza, Directora de nuestra Institución dirigiéndose a toda la comunidad de la red 16.
Estuvo presente nuestra escolta.
Niños de nuestra Institución explicando el uso que le dan al material confeccionado por sus maestras.
Yvone Arzapalo nuestra maestra fortaleza, felicitaciones.
Aux Claudia, Prof. Rosa, Sub Directora Noemí y Prof Yvone mostrando el material de trabajo de Inicial.
Los niños participaron de diversos juegos en la kimkana, aqui reventando globos
El baile de las sillas
Nuestra ganadora con su premio
En carrera de gateadores
LONCHERAS NUTRITIVAS
El Municipio escolar de Primaria y la comisión de Promoción de la salud continuan con la ejecucion de sus planes de trabajo, encargándoles este mes a los sextos grados la promoción de dos productos ricos en nutrientes para nuestra salud, estos son la cañigua y la guanabana.
Las Prof. Doris Mestanza, Beatriz Rios y Sandra Carrascal se encargaron de darnos a conocer las bondades de estos productos a través de una escenificación protagonizada por los niños de los sextos grados:
Profesoras responsables de la fecha y niños que escenificaron el cultivo de la cañigua.
Campesinos sembrando
La semillita de la cañigua germina y va creciendo
La cañigua se presenta a todos los niños de la Institución.
Las madres de familia del segundo grado "B" prepararon mazamorra de cañigua.
Los niños del primer grado "C" consumieron néctar de guanabana, !delicioso¡.
En el cuarto grado "A" prepararon un sabroso queque de cañigua y su refresco de guanabana.
Niños y niñas del quinto grado "A" disfrutando de sus refrescos de guanabana
EL Quinto grado "C" también participo de esta lonchera nutritiva
Una linda mesa nos presento la profesora Rocío en el segundo grado "A"
La profesora Julia y sus niños beben sus jugos de guanabana.
Participación activa del sexto grado "B" con su profesora Beatriz
Sexto grado "A" y su profesora Doris presente, muy bien niños
Profesora Julia y el tercer grado "A"
Los mas chiquitos primer grado "A" y su profesora Elvy
Diversidad de productos en la mesa del segundo grado "C" con su profesora Mary
Niños presentándonos su periódico mural donde plasman todas sus investigaciones sobre estos dos productos: cañigua y guanabana
Una exhibición de potajes nos presenta la profesora Sandra y sus niños del sexto "C"
jugo de guanabana , mazamorra y cupcakes de cañigua
Mamitas preparando el néctar de guanabana
¡Felicitaciones a todos los maestros y en forma especial al equipo del sexto grado por este gran trabajo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)